26 nov 2015

Tema 11. Objetos de aprendizaje y licencias de internet

Buenas tardes a todos, en esta entrada vamos hablar de de objetos de aprendizaje y de las licencia de internet, un tema que personalmente me parece realmente interesante, así que ¡allá vamos!:

Índice
  1. ¿Qué son los objetos de aprendizaje?
  2. ¿Dónde encontrar objetos de aprendizaje?
  3. Licencia de internet 

1.  ¿Qué son los objetos de aprendizaje?

Cualquier entidad, digital o no digital, que pueda ser usada, reutilizada o referenciada durante el aprendizaje apoyado por la tecnología. Como ejemplos de objetos destacan:
  • Contenido multimedia.
  • Contenido instructivo.
  • Objetivos de aprendizaje.
  • Software educativo y herramientas de software.
  • Personas, organizaciones o eventos referenciados durante el aprendizaje apoyado tecnológicamente.
Por otro lado, los objetos de aprendizaje están regidos por metadatos que son datos y reglas sobre los datos, en nuestro caso nos proporcionan datos sobre los recursos de aprendizaje y su utilización.


2.  ¿Dónde encontrar objetos de aprendizaje?


Proyecto Agrega. Esta iniciativa elaborada por el ministerio de Educación ofrece gran cantidad de recurso. Dispone de un buscador avanzado con el que es posible localizar los materiales deseados según el nivel educativo, nivel de agregación o formato y, por cualquier característica descrita en los metadatos. Cuando se encuentran algo adaptado a nuestras necesidades se tendrá en cuenta la plataforma de e- learning y nuestro LMS. El resultado es un archivo en formato ZIP.

Proyecto LearningSpace. En esta biblioteca podemos encontrar cientos de recursos educativos, en forma de cursos on line, que pueden ser descargados en formatos SCORM o Common Cartridge. Eligiendo cualquiera de estos formatos se obtendrá el objeto de aprendizaje en formato ZIP.


3. Licencias de internet 




Creative commons es un tipo de alternativa al copyright.
Reconocimiento (by): Reconocimiento (by): Se permite cualquier explotación de la obrea, incluyendo una finidad comercial, asi como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también esta permitida din ninguna restricción. 
Reconocimiento – NoComercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siemre que no se haga uso comercial. Tampoco se puede utilizar original con finalidades comerciales. 
Reconocimiento – NoComercial- CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite en uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula a la obra original.
Además, os adjunto una imagen donde aparecen las diferentes combinaciones que existen a la hora de crear nuestras licencia:





Para terminar, me gustaría volver hablaros de los objetos de aprendizaje, punto 2 del tema, y más concretamente del Proyecto Agrega. 
Como hemos dicho es una iniciativa elaborada por el ministerio de educación a la que si aprendemos a darle un buen uso puede resultarnos realmente útil tanto a maestros como padres. Esto se debe a la gran cantidad de de actividades que podemos encontrar de todas las áreas de aprendizajes citas en el currículo. Además encontramos actividades para todas las estas de escolaridad.
Por otra parte, debemos de destacar que todas las actividades son interactivas y que los niños aprenden jugando casi sin darse cuenta ya que, como hemos dicho muchas veces, el uso de las TIC'S es una herramienta muy útil para el aprendizaje de los alumnos. 
Desde aquí animo a padres y maestros a investigar en el proyecto y en la cantidad de actividades que se proponen, ya que seguro que hay alguna que se ajusta a las necesidades de aprendizaje que están buscando. 
Y esto es todo, espero que os halla resultado interesante, ¡nos vemos en la próxima entrada!

No hay comentarios:

Publicar un comentario