21 dic 2015

Práctica 9. Google sites

!Hola a todos! Bienvenidos a la última entrada de este blog que estoy segura de que os va a gustar. Hoy vamos aprender a usar Google sites y a realizar una Webquest. Así que allá vamos:

Lo primero que debemos de saber es que es google sites, así pues decimos que es una aplicación gratuita que no permite crear un sitio web o una intranet de una forma muy sencilla. Con google sites podremos reunir en un mismo lugar diferente información, incluir vídeos, calendarios, archivos adjuntos y texto.

Primeramente, debemos de poner en Google "Google sites" y haremos clic en el primer enlace. Aquí nos pedirán nuestra dirección de correo. Y una vez introducido nos aparecerá una página (ver imagen 1) y tendremos que pinchar en "crear".


Imagen 1

Cuando entremos se nos pedirá que escojamos una plantilla, mi recomendación es elegir "plantilla en blanco". Luego deberemos escoger un nombre para nuestro webquest "nombre del sitio". Otro aspecto que se nos demanda es la "Ubicación del sitio". En "más opciones" también podemos añadir una descripción del lugar. Por último tenemos que hacer clic en "crear".

Una vez creada nos llevará a la siguiente página: (ver imagen 2)


Imagen 2
A continuación vamos a comenzar a modificar nuestra página. Primero hacemos clic en el icono en modificar, icono del lápiz y se nos abrirá una nueva pantalla en la que podemos empezar a escribir nuestra webquest. Como vemos e muy similar a Word, podemos añadir un enlace, una imagen ... También, podemos modificar el formato, insertar tablas o escoger el diseño de la página, como por ejemplo poner columnas), todo ello en los botones situados arriba a la izquierda. A continuación, ponemos el título y la descripción. Llegados a este punto debemos decir que una webquest cuenta con los siguientes puntos; Presentación (como su nombre indica, sirve para presentar la Webquest)", luego vendrá "Introducción" (donde introduciremos el tema y las actividades), "Tarea" (objetivos), "Proceso" (dentro estarán las 5 actividades desarrolladas), "Evaluación", "Conclusión", "Orientaciones" y "Bibliografía", en ese orden. Por último le daremos a "Guardar".
 Finalmente le daremos clic en guardar.


Para crear una página nueva pulsaremos en la hoja que hay al lado del lápiz. Nos saldrá esto (ver imagen 3):

Imagen 3

Primeramente debemos poner el nombre a la página, introducción, en esta pondremos el tema y sus actividades, seleccionaremos pagina web como plantilla, que viene puesto por defecto, y pondremos la pagina en nivel superior, y le damos a "guardar" cuando acabada nuestra página.
Más tarde seguiremos creando páginas, ahora vendría "Tareas", donde explicaremos lo objetivo que queremos que los alumnos alcancen con las actividades propuestas. Seguidamente, creamos otra página con los mismos pasos.

A continuación explicamos el "proceso"; aquí debemos de explicar las actividades. En proceso pinchamos en página nueva", ponemos el nombre, por ejemplo actividad 1, y luego marcamos la opción "Clasificar la página en Proceso", de esta forma se visualizará las actividades dentro de proceso. Este proceso lo realizaremos con todas las actividades que  queramos incluir.

Una vez explicado esto, vamos a pasar a la última parte. Justo al lado del icono del lápiz encontramos la opción mas opciones, que permite realizar cambios muy curiosos, así que vamos a explicarlos a continuación.


La primera que encontramos es "Historial de revisiones" podemos ver las modificaciones que hemos ido haciendo. En "Configuración de la página" podemos permitir una serie de opciones y agregar una descripción a la página. Nos aparece de esta manera:




A continuación, vamos a explicar algo que nos parecio uper interesante y también nos costo un poco encontrarlo jeje. Pinchamos en "Administrar sitio" y en la parte izquierda de la pantalla nos aparecerán muchas opciones. e nos permite escoger el tema, color y la fuenta. Además encontramos la poción de "compartir y permisos", aquí debemos ponerlo en púbilico en la web (que viene predeterminado) y el enlace que aparece e el que debemos de enviar a nuestro profesor. 

Por último, y volviendo a todas las opciones de "Más" tenemos como últimas opciones "Ayuda de Google Sites" por si tienes alguna duda, y "Notificar una incidencia". 

Con esto tenemos las nociones básicas para empezar a realizar nuestra webquest. A continuación o adjunto la que hemos realizado nosotras que trata sobre el antiguo Egipto. ¡Espero que os guste!



Webquest ¿Viajamos a Egipto?




No hay comentarios:

Publicar un comentario