19 nov 2015

Práctica 7: Lino it

!Hola a todos! Hoy es voy hablar de Lino it, una aplicación que personalmente no conocía y me ha parecido bastante peculiar. 
Lino It es un servicio gratuito de Web 2.0 que permite crear corchos virtuales en el cual se puede añadir texto a través de post it. Además de texto podemos poner vídeos, imágenes y archivos adjuntos, lo que lo convierte en una gran herramienta educativa, ya que los tablones se puede trabajar colaborativamente y compartirlos en la red.

A continuación, voy a explicaros paso a paso como crear tu corcho virtual y como darle uso. ¡Espero que os sea de utilidad! ¡Allá vamos!


1. Crear una cuenta 

Lo primero que debemos hacer es poner en nuestro buscador "Lino It", después pincharemos en la primera opción que nos aparece y procederemos a registrarnos, para ello hacemos clic en "Sing Up".  (ver imagen 1)


Imagen 1

Nos aparecerá un pequeño formulario de datos que tendremos que rellenar. En el apartado de "Username" tendremos que poner el nombre de usuario que queremos, en "Password" nuestra contraseña, "Email Adres" la dirección de nuestro correo electrónico y finalmente marcar "Accept our Terms of Use" y escribir el código que se nos indique.

A continuación, se nos abrirá "My page", es decir, nuestra página principal. En la parte superior nos aparecerán las opciones "My page", "My Canvases", My groups", Favorites", "Tasks" y "Trash". Y en la esquina derecha superior de nuestras pantallas tambien nos aparecerán las opciones "My page", "My Groups", "Preferences", "Logout" (cerrar sesión) y "Help". (ver imagen 2)


Imagen 2

Además, en la parte derecha de la pantalla nos aparece una opción llamada "Tasks" en la que nos recordará las tareas que aun tenemos pendientes a realizar (ver imagen 3). También, justo abajo encontramos la opción "My Groups". Si hacemos clic en ella veremos que nos permite crear grupos, o ver grupos que compartimos en nuestro caso no (ver imagen 4). Esto nos permite compartir nuestros corchos vituales con otras personas, lo que nos servirá para dar una aplicación educativa o para olvidarnos de los post it de la nevera de casa jeje.


Imagen 3


Imagen 4


En "My canvase" encontramos nuestros corchos virtuales. Aquí enconcontramos que vienen ya dos creados, Main y Someday, estos sirven como ejemplo para el usuario. Destar que Main no se puede eliminar, pero todos los otros si, tanto los que creemos como Someday, para ello debemos usar la opción "delate".

En "Favorites" podemos encontrar los corchos virtuales, o "canvases", que nosotros marquemos como favoritos.

Me parece interesante destacar que podemos modificar nuestro perfil de Lino It desde la opción "Preference". Además, por si nos surge alguna duda, podemos usar "Help".
Si volvemos a "My Page" y echamos la vista hacia abajo, encontramos "Public Canvase", aquí Lino It nos da la opción de poder ver todos los "Canvases" que sean publicos.

Una vez dicho esto ya hemos explicado a grandes rasgos todas las opciones que nos permite "Lino it", ahora ya vamos a pasar a crear nuestro propio corcho, veréis que sencillo es.

Lo primero que debemos hacer es hacer clic sobre "Create a new canvas", después se nos abrirá otra pantalla (ver imagen 5). 



Imagen 5

Aquí nos vuelven aparecer varias opciones a rellenar. En "Name" tendremos que poner el nombre a nuestro corcho virtual. Después, tendremos que escoger que fondo queremos, nos aparecen varios para escoger pero si no nos guata ninguno siempre podemos subir nuestra propia imagen para que haga de fondo. Para ello debemos hacer clic en "Upload an image" y después en seleccionar archivo y ya esta.
A continuación, nos aparecen las opciones de privacidad, nosotros tenemos que marcar unicamente las que aparecen en la foto, es decir, "Show stikies to everyone" y "Show this canvas on the dock". Una vez marcado este hacemo clic en "create a canvas" y ya tenemos nuestro corcho creado. (ver imagen 6)


Imagen 6


  • Añadir post it

Vemos que en la esquina superior derecha nos aparecen una serie de post it de colores., pinchamos sobre uno de ellos y se nos abrirá uno de ellos con una serie de opciones. (ver imagen 7).
Imagen 7


En el encontramos un cuadrado grande donde añadiremos nuestro texto. En "Tag" añadiremos una especie de etiquetas como podría ser por ejemplo introducción, o Lista de la compra.
En "Point"  podemos escoger el tamaño de nuestra letras y el color de estas. En "icon" podemos escoger entre una gran variedad de iconos. Además, también nos permite escoger el color del post it. Y por último hacer clic en "post it" para colgarlo.


Una vez colgado en nuestro corcho virtual vemos que justo en la parte de abajo de nuestro post it nos aparecen una serie de opciones. (ver imagen 8)


Imagen 8


Hemos clasificado las opciones por numero: 
Número 1: sirve para editar nuestro post it. 
Número 2: sirve para insertar una fecha
Número 3: sirve para enviarlo a un amigo
Número 4:Sirve para copiar nuestro post it en otros corchos
Número 5: Mucho cuidado con este, ya que sirve para eliminar nuestro posit it, es un poco engañoso por su tic.


Una vez hemos explicado las opciones que presenta el post it, vamos a situarnos en la parte izquierda inferior. Ahí encontramos todos nuestros tablones. En la parte derecha encontramos una pequeña pantalla de como se esta quedan nuestro tablón y una calendario para añadir fechas. 

A continuación vamos a situarnos en la parte derecha superior, donde antes hemos encontrado los post it. Ahí encontramos otras opciones como la de colgar imágenes, vídeo o archivos. Esto es muy sencillo, para colgar una imagen debemos darle al icono de las imágenes y después escogerla de nuestro PC, también nos da la opción de escoger el tamaño. Para colgar un vídeo debemos hacer el mismo proceso, pero esta vez pegar la URL del vídeo que queremos colgar. Por último, para colgar un archivo debemos hacer clic en la imagen del clip y hacer el mismo proceso que en la opción del colgar una fotografía. 


Por último, vamos a explicar las opciones que nos quedan. Nos encontramos en el mismo lugar aun (ver imagen 9).  La opción marcada con el número 1 nos lleverá a "My page!, es decir a la página principal. La opción número 2 nos proporciona información sobre la URL. Aquí es importante destacar que si queremos enviar nuestra dirección para que algun amigo pueda ver nuestro muro habra que mandarme la dirección URL. La opción numero 3 "information" nos dirige a una página donde podemos encontrar mucha información. Por último, la opción número 4 cierra lino it para ingresar con otra cuenta diferente.


Imagen 9

Como veís es muy fácul y práctico de usar, ya que en el aula los alumnos podrían crear su propio muro juntos que puede ser muy divertido y motivador para ellos. Además, como he dicho antes también sirve para que por fin pos podamos olvidar de los post it pegados en la nevera. 

Me gustaría añadir un pequeño tutorial sobre lino it de Youtube, por si me he dejado algo en el tintero, o para que quede más claro. Así que aquí os lo dejo.






Por último, también me gustaría mostraros mi corcho virtual. Deciros que es un corcho con actividades de la granja para llevarlo a cabo con niños de 4 o 5 años. ¡Espero que os guste! 



No hay comentarios:

Publicar un comentario